Una nueva traducción de Finnegans Wake

Un oído demasiado fino

Una primicia para todos los joyceanos de lengua española: una nueva traducción de Finnegans Wake al castellano está en marcha. Su autor, que se encuentra en plena tarea, es un joven venezolano llamado Freddy Guanipa que conoció el libro de Joyce a través de un suplemento cultural español hace algunos años y que, a pesar de ser entonces un estudiante de física, escuchó el llamado de la literatura a través de la fama de intraducible de la obra en cuestión. Según nos cuenta comenzó la traducción en enero de este año y ha logrado completar ya la primera parte, de la que a continuación ofrecemos un par de fragmentos. Posiblemente para fin de año la traducción esté completa.

«En todo este tiempo», dice Guanipa, «he leído análisis de la obra de Joyce y he estado leyendo sus otros libros. Para traducir el Finnegans hay que tomar en cuenta las ideas, los significados y el ritmo de las palabras, respetar los juegos y patrones de palabras y referencias culturales, intentando hallar un equivalente en español, o una mezcla de español con otros idiomas, recreando lo que hizo Joyce con el inglés.»

Hoy, 16 de junio, es Bloomsday, el día de Ulises, que tantos joyceanos celebran cada año en Dublín y otras partes del mundo. Sumemos al día de fiesta esta nueva versión de Finnegans Wake, el libro nocturno de Joyce, sobre el que el trabajo de Freddy Guanipa seguramente echará nueva luz.

El celebrado autor

Anna Livia Plurabelle

Traducción de Freddy Guanipa

CAPÍTULO 8: COMIENZO

O Dime todo de Anna Livia! Quiero oír todo de Anna Livia. Bien, conoces a Anna Livia? Sí, por supuesto, todos conocemos a Anna Livia. Dime todo. Dime ahora. Te digo y te mueres. Bien, tú sabes, que fue del tío que hizo lo que ya sabes. Sí, lo sé, ¡habla! Lave quieta y no salpiques. Arremánguese bien y suelte la lengua. Y al inclinarte ¡cuidao! que me haces caer. O lo que ellos doscubrieron e intrentaron hacer en el parque del Fínix. Es un tío muy reppesao. Vea esta camisa. Vea qué suciedad. ¡Que tiene toa la tierra negra! Y eso que he estao empapada y encogida toda esta seemanaa. ¿Cuántas veces la havré lavado? ¡Conozco de memoria los sitios a donde saale, ese duddoso diablín!

CAPÍTULO 8: FIN

No oigo las aguas del. Las chachareantes aguas de. Volantes alas, ratas charlan. ¡Ho! ¿No estás en casa? ¿Que Noél se casa? No oigo por las cotorras, allá lifiando las aguas de. Oh, ¡Riós nos salve! Mis pies no tan bien. Toy más vieja que el olmo. ¿O hablás de Shaun o Shem? Los hijosijas de Livia. Arpías nos oyen. ¡Notte! ¡Notte! Mi testa se parte. Toy más pesada que la piedra. ¿Decís, de John o Shaun? ¿De quién Shem y Shaun, eran hijosijas de? ¡Notte ya! ¡Dime, dime, del olmo! ¡Notte Notte! Dimel tallo o piedra. Ladean las riverantes aguas de, las vaivenantes aguas de. ¡La Notte!

Work in progress

Anna Livia Plurabelle

Original de James Joyce

CHAPTER 8: BEGINNING

O tell me all about Anna Livia! I want to hear all about Anna Livia. Well, you know Anna Livia? Yes, of course, we all know Anna Livia. Tell me all. Tell me now. You’ll die when you hear. Well, you know, when the old cheb went futt and did what you know. Yes, I know, go on. Wash quit and don’t be dabbling. Tuck up your sleeves and loosen your talk-tapes. And don’t butt me — hike! — when you bend. Or what — ever it was they threed to make out he thried to two in the Fiendish park. He’s an awful old reppe. Look at the shirt of him! Look at the dirt of it! He has all my water black on me. And it steeping and stuping since this time last wik. How many goes is it I wonder I washed it? I know by heart the places he likes to saale, duddurty devil!

CHAPTER 8: END

Can’t hear with the waters of. The chittering waters of. Flittering bats, fieldmice bawk talk. Ho! Are you not gone ahome? What Thom Malone? Can’t hear with bawk of bats, all thim liffeying waters of. Ho,talk save us! My foos won’t moos. I feel as old as yonder elm. A tale told of Shaun or Shem? All Livia’s daughter-sons. Dark hawks hear us. Night! Night! My ho head halls. I feel as heavy as yonder stone. Tell me of John or Shaun? Who were Shem and Shaun the living sons or daughters of? Night now! Tell me, tell me, tell me, elm! Night night! Telmetale of stem or stone. Beside the rivering waters of, hitherandthithering waters of. Night!

Publicado por

Ricardo Baduell

Desde hace veinte años me dedico a ayudar a escritores y personas que quieren escribir a concretar sus proyectos. He colaborado con reconocidos autores latinoamericanos y españoles en diversas obras publicadas, así como con muchos escritores noveles de ambos lados del Atlántico. Trabajo además con editoriales y agencias literarias, analizando y seleccionando manuscritos. ¿Escribes? Escríbeme (ricardobaduell@yahoo.com). O llámame (+34 667 912 702). O visita mi nuevo sitio Ricardo Baduell Book Doctor (baduellbookdoctor.com).

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s